Mostrando entradas con la etiqueta Paco Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Roca. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de julio de 2023

Paco Roca: X-Gallard y su equipo de dibujantes


Un fanzine que se hizo como muestra de cariño a Miguel Gallardo, cuando éste ya estaba bastante mal. Gallardo hizo algunos diálogos de la primera página de Paco Roca, el resto son ilustraciones de Rafael Vaquer, David Rubín, Javier Olivares, Max, etc...
¡Una curiosidad muy chula y que he conseguido gracias a un buen amigo!


lunes, 4 de enero de 2021

Paco Roca: El faro

Dos hombres en un faro, simbolismos, locura y referencias culturales.

Paco Roca adelantando a Robert Eggers.



jueves, 17 de diciembre de 2020

Paco Roca: Regreso al Edén

Ya he dicho muchas veces que me molesta el abuso de la expresión "obra maestra". Lo digo porque ya he leído que algún amigo ha calificado así este cómic.

Y no digo que no lo sea, sólo que creo que falta algo de tiempo para poder ver en perspectiva si lo es o no.

Porque que es una gran obra es evidente. 

Paco Roca ha logrado un retrato de una familia de la postguerra y de esa época espléndido. Todo lo que ya sabemos (el hambre, el miedo, las penurias, los abusos en el entorno laboral y familiar) se presenta de un modo natural, tan verosímil como doloroso, pero donde las partes más oscuras y dolorosas no ocultan la sensación de luz y esperanza que subyace en toda la obra.

No quiero olvidarme de la estructura de la obra, esa forma de introducirnos en el fulgor de una vida, de sus recuerdos, de cómo va saltando en el tiempo, presentando temas y de cómo lo termina, dejando el poso de lo leído cayendo en la memoria del lector.

No sé si la calificaré en el futuro de "obra maestra" pero sin duda es una obra brillante.



martes, 22 de enero de 2019

Paco Roca y Guillermo Corral: El tesoro del Cisne Negro

No es por llevar la contraria pero los parecidos con Tintin o Salgari que tanto he escuchado, y se pregonan desde la contraportada, no los veo por ninguna parte, más allá del parecido del título con El secreto del Unicornio.
A mí, esta absorbente y trepidante obra me ha recordado muchísimo más los thrillers judiciales de John Grisham, por ejemplo, con esas informaciones que salvan el caso in extremis, esos abogados implicados emocionalmente en ganar el juicio, esas pruebas ocultas que se acaban consiguiendo de formas poco ortodoxas. Aunque más que judicial sea casi un thriller burocrático, la verdad, con sus informes de ministerio que nadie lee, sus politiqueos varios, sus objetivos contrapuestos según qué departamento estatal sea...
Lo de que funcione tan bien, que sea tan ameno, tiene mucho mérito porque podría haber sido árido y no es el caso para nada. Lo devoré con verdaderas ganas.
Eso sí, que Guillermo Corral aparezca en los créditos como único guionista me permitirán ustedes que lo ponga en duda. Esos toques de humor, esos tics humanos de los personajes, la forma en que se desarollan las conversaciones me recuerdan demasiado a anteriores trabajos de Paco Roca como para no pensar que ha metido mano en más de un momento.
Y, para acabar, esos marcos de página de colores para destacar dos partes importantes de la historia es una gran idea.

sábado, 14 de octubre de 2017

Paco Roca: Confesiones de un hombre en pijama

Pese a su punto humorístico, este último tomo tiene un tono más serio. A veces se nota cuando trata temas como los beneficios de las farmacéuticas pero es muy evidente en las historias largas que abren y cierran el libro que tratan sobre la evolución del capitalismo el primero y temas amorosos el segundo.Esta última es mi historia favorita.
Una preciosidad, sencilla pero llena de emoción.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Paco Roca: El juego lúgubre

Salvador Dalí en lugar de Drácula es un punto de partida original, reconozcámoslo.
Las referencias y la documentación son abundantes.
Pero hay algo en la trama que me sigue pareciendo demasiado inverosímil y que hace que no acabe de entrar en el juego...

lunes, 11 de enero de 2016

Paco Roca: La casa

Paco Roca nos narra en esta obra una historia de emociones, sencilla, centrada en contar la vida con un padre fallecido vista desde el punto de vista de tres hermanos muy diferentes. Uno no necesita ver la foto final para entender rápidamente que hay mucho de personal en este trabajo.
Al final, como Roca es un autor muy eficaz, el resultado llega al corazón de un servidor. Uno se pasaría más tiempo en esa casa, con esa familia, hablando del pasado, de los arreglos pendientes de la casa, de lo que sea.
Y, aparte, hay viñetas tan magníficas como ésta que he elegido y donde se ve el destino de elementos de la casa...

martes, 28 de octubre de 2014

Paco Roca: Andanzas de un hombre en pijama

Comparado con el primer álbum de esta serie, lo encuentro más didáctico, mucho más reflexivo. A veces incluso poético.
Y algo menos divertido, la verdad, ya que se centra menos en anécdotas y más en analizar ideas y pensamientos que le van pasando por la cabeza.
Excepto la historia larga que es de las cosas con las que más me he reído en mucho tiempo.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Paco Roca: Los surcos del azar

Historias sobre la Guerra Civil y la postguerra hay muchas. No tantas sobre lo que pasó con los soldados republicanos que se exiliaron, su trayectoria, de cómo muchos acabaron combatiendo a los alemanes, de lo que perdieron por un ideal y de cómo han sido olvidados. Eso es de lo que trata esta obra, tremendamente documentada. 
Paco Roca emplea una estructura ingeniosa, algo similar a la de Ángel de la Calle en Modotti: presentarse como personaje que investiga lo sucedido en el presente. Funciona y muy bien ya que te interesa tanto lo que le pasó al protagonista en la Segunda Guerra Mundial como su vida, o la de su vecino ya puestos, en el presente.
Es un cómic que podemos considerar bélico pero casi es lo de menos. Como todas las grandes obras lo que la hace grande es el dramatismo, la credibilidad de sus personajes, el saber trascender las fronteras. Pero sobre todo destaca por su apabullante humanidad.
Junto a Arrugas, mi obra favorita de Roca.

martes, 27 de septiembre de 2011

Paco Roca: Memorias de un hombre en pijama

Paco Roca es una persona muy divertida. Esperaba por lo poco que había podido leer una buena obra de humor con sus notas críticas y agudas observaciones.
No decepciona.