Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Gago. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2022

Manuel Gago: El Guerrero del Antifaz (Colección Homenaje a Manuel Gago) 4

Uno de mis personajes favoritos es Zoraida. 

Esto es una mujer y no la pánfila de la Condesita de Torres. 

Eso sí, lo de que proponga ser la esclava del Guerrero, ejem, ejem.

Por no entrar que ser la favorita de Ali-Kan y luego quedar colgadísima del "hijo" de éste tiene tela marinera.

Siempre que aparece por la colección mi interés se dispara.



Manuel Gago: El Guerrero del Antifaz (Colección Homenaje a Manuel Gago) 3

Es curioso que Gago no hiciera lo de muchos otros héroes enmascarados (el Hombre Enmascarado, el Llanero Solitario, El Capitán Misterio) y de vez en cuando viéramos al Guerrero del Antifaz a cara descubierta.



Manuel Gago: El Guerrero del Antifaz (Colección Homenaje a Manuel Gago) 2

Cómo tenerte interesado páginas y páginas con el héroe encerrado y rodeado. 

No es fácil.



Manuel Gago: El Guerrero del Antifaz (Colección Homenaje a Manuel Gago) 1

Otra cole que me quiero releer, ya que la lei muy desordenada en su momento, e incluso creo que hay partes que no me llegué a leer...

El inicio es tremendo. Me encanta ese punto de partida trágico y brutal. 

Ahora, me doy cuenta de la influencia de Alex Raymond en detalles del dibujo e incluso de la trama. ¿No os recuerda Ali-Kan a Ming, en su actitud, en su persecución sexual constante de mujeres? ¿Esos torneos donde los que luchan van enmascarados y no saben quién es realmente su contrincante? ¿Esos calabozos? 



miércoles, 23 de febrero de 2022

Manuel Gago: El pequeño luchador 1-13

A ver si me la leo de una vez. 

Es muy fruto de su tiempo, sí. Los indios, en general, son más malos que la tiña. Pero hay un tono áspero en el fondo de las historias que me llama la atención.

Y con tanta torta, tanto disparo, tanta persecución y tanta traición, la verdad es que no te aburres si lo lees en pequeñas dosis, como se publicó originariamente.



lunes, 21 de marzo de 2016

Manuel Gago y Pablo Gago: El hombre de piedra 1

Es muy curioso como en diez páginas, los autores consiguen presentar a un montón de personajes (el héroe, la chica del héroe, la hermana del héroe, la chica que ama al héroe pero no es correspondida, el padre del héroe, el padre de la chica del héroe, el malo que quiere a la chica del héroe y el malo que quiere a la hermana del héroe). Y encima metiendo persecuciones y peleas cada dos por tres.
También confieso mi diversión ante los eufemismos para no decir que se van a casar (tal vez porque estos personajes no son cristianos, amigos, y no hagamos que piensen que te puedes casar si no es por la iglesia) o para otras cosas.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Manuel Gago y Juan Antonio de la Iglesia: Piel de Lobo 11-13

O sea, la historia del templo de los Hombres Murciélago.
Mamuts, templos perdidos de Hombres Murciélago, brujos...
Pero sobre todo me quedo con Piel de Lobo hechizado dedicado a labores hogareñas.
Lo dicho, un tebeo MUY demencial y MUY divertido.

Manuel Gago y Juan Antonio de la Iglesia: Piel de Lobo 8-10

O sea, la historia de la Hidra de las Siete Cabezas.
Un tebeo tan demencial como divertido.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Manuel Gago y Juan Antonio de la Iglesia: Piel de Lobo 5-7

O sea, la saga de los centauros.
Cuanto más bizarro es todo, cuantos más detalles inverosímiles se juntan, más me gusta.
O sea, un brujo y una loba, volando sobre un águila gigante acorazada y tirándose una ampolla roñosa por encima para hacerse todos invisibles. ¿Cómo no puede ser genial?

miércoles, 6 de agosto de 2014

Manuel Gago y Juan Antonio de la Iglesia: Piel de Lobo 1-4

Un amigo de mi hermano le dejó la colección hace años y la devoré en un fin de semana. Ahora la he conseguido a un precio más que bueno.
Me estoy pegando una panzada de reír, con esa delirante mezcla de prehistoria y fantasía, donde se mezclan centauros con cavernícolas, y me sorprende que el que se supone que va a ser el gran enemigo de la serie acabe en la panza de un bicho a los pocos números...
Siempre me he preguntado qué hubiera podido hacer Gago de no montar una editorial y dibujar cinco series a la semana, en un mercado diferente al español de los años 50...