Mostrando entradas con la etiqueta Luis Bustos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Bustos. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de mayo de 2021

Luis Bustos y Santiago García: ¡García! 3

Disfruté muchísimo de las dos primeras entregas de esta serie. Esperaba que la serie siguiera pero visto el tiempo pasado no confiaba ya mucho en ello. Y un día sale por fin este tercer tomo.

Con García, una especie de superhombre franquista en Barcelona. Con unos autores madrileños.

Uy, qué miedo. Se pueden meter en un jardín de tres pares de narices.

Pero ya ves la contraportada y respiras. 

Lo he tenido varios meses esperando el momento.

Ha valido la pena. Me he divertido mucho con el pseudo-Paesa, con el naranjito cocainómano, con el teaser a lo Bond del principio, con que el villano sea un tipo que va de turista, con el partido de la Selección, con los montones de momentos en que se habla catalán sin subtítulos o traducción.

Y García está evolucionando, descubriendo cosas de su pasado que le atormentan. Esta claro que esto va a seguir. 

A ver si con lo de la serie de televisión de HBO el cuarto tomo nos llega prontito.



martes, 19 de abril de 2016

Luis Bustos y Santiago García: ¡García! 2

Esto no es el final de una historia en dos tomos.
Es el final de un origen.
Y menos mal, porque me he quedado con unas ganas horrorosas de leer más aventuras de García y Antonia.
Creo, ¿eh?, porque aún quedan muchas cosas por contar...
Me he reído horrores con algunos momentos (¡ese García contando chistes machistas en una boda gay! ¡ese García-móvil!)), porque hay crítica, porque hay acción a mansalva.Y hay algo muy del cine español, ese cuidado por los secundarios...
Quiero ver a García usando camisetas imperio, fumando Celtas, bebiendo Soberano, soltando barbaridades, comprando Linimento Sloan y el after shave Floïd, descubriendo la pasión por las coplas de una buena parte del colectivo gay, enterándose de que Lola Flores ha muerto pero Raphael sigue vivo, que el No-Do ahora se llama La Razón o El País o que las corridas de toros están prohibidas en muchos sitios.
Y machacando malos.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Luis Bustos y Santiago García: ¡García! 1

Los que me conocen saben que soy muy brasas con un tema: el de la recuperación de los personajes clásicos del tebeo español y de cómo sus propietarios los dejaron morir por una falta de visión tremenda, no como sus colegas italianos que aún andan con sus Tex y Diaboliks sin problemas.
Total, que leer una historia donde se recupera a Roberto Alcázar, aunque lo llamen García, me parece estupendo.
Pero Santiago García es un buen conocedor del cómic americano y nos trae un Roberto Alcázar pasado por un filtro muy yanqui. Y así la descongelación para traerlo a nuestros días recuerda a la del Capitán América en los Vengadores de la mano de Stan Lee y Jack Kirby y su héroe fuera de su época. Que García siga siendo un facha y un racista tiene aires de la Sombra de Chaykin. Los enfrentamientos de García con los cuerpos de seguridad es puro Batman milleriano. Hasta hay cosas del Miracleman/Marvelman de Alan Moore.
Pero no es simplemente una "americanización" o una "modernización" de un icono de¡l tebeo español clásico. García se divierte mostrando la evolución de nuestra sociedad, criticando políticos y diversos organismos. Y nos divierte al mismo tiempo usando las reglas de un thriller.
Como es sabido, Manel Fontdevila empezó a dibujarla y la dejó cuando llevaba un porrón de páginas. Aquí se le reconoce el trabajo y las escenas situadas en el pasado, y que imitan el estilo de Vañó, son suyas. Una excelente idea que funciona narrativamente de manera espectacular, más allá del homenaje o el guiño.
Me queda hablar de Luis Bustos y de él sólo puedo decir que me ha fascinado su dinamismo y su fuerza gráfica.
Es decir, que me he quedado muy ansioso por la segunda parte.