Es curioso que este tomo de dos historias que mezclan erotismo y elementos históricos tenga el nombre del más corto.
Mostrando entradas con la etiqueta Laura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de noviembre de 2022
sábado, 27 de abril de 2019
Laura: Markheim
Cuando Camaleón campaba por sus fueros a mí me pilló de regreso a Palma, sin librerías especializadas o casi, por lo que me perdí muchos de sus lanzamientos.
Este minitebeo ni lo había olido y lo pillé en un saldo en Continuará en un viaje familiar a Barcelona de pura casualidad.
Dos historias-la que da título y otra más experimental-que dramáticamente son de las que te dejan un ácido regusto en el paladar y, sobre todo, muy potentes gráficamente.
Una alegría.
Este minitebeo ni lo había olido y lo pillé en un saldo en Continuará en un viaje familiar a Barcelona de pura casualidad.
Dos historias-la que da título y otra más experimental-que dramáticamente son de las que te dejan un ácido regusto en el paladar y, sobre todo, muy potentes gráficamente.
Una alegría.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Laura y Felipe Hernández Cava: Macandé
Ando estos días leyendo, releyendo, mirando los álbumes de Ikusager, principalmente porque descubrí hace unas semanas que venden sus obras por internet. Curioso. Sabía que vendían a algunas librerías de Euskadi pero poder comprar álbumes de hace más de veinte años nuevos, impecables, de álbumes que ni pudiste ver por la distribución de sus últimos tiempos y a un buen precio no deja de ser un gusto.
Este fue el primero que leí. Nunca lo había llegado a ver. Es francamente curioso. Se trata de una biografía, o una aproximación, con muchos saltos en el tiempo y cambios de perspectiva (hasta sale Hernández Cava explicando cómo descubrió al protagonista), a la figura de Macandé, una leyenda del flamenco pese a que nunca quiso grabar un disco, un hombre con serios problemas físicos y mentales y que acabó en un sanatorio mental.
Puede que sea por estos continuos saltos y cambios, estructurados alrededor de una anécdota, pero el resultado es algo frío, incluso superficial. Lo que en una historia llena de drama, tragedia y sentimiento, sobre el papel, es bastante desconcertante.
Laura, Laura Pérez Vernetti, opta en esta ocasión por un estilo muy suelto, casi abocetado a momentos, con mucho encanto pero que seguro que debió de dejar los pelos como escarpias a los más tradicionales.
Este fue el primero que leí. Nunca lo había llegado a ver. Es francamente curioso. Se trata de una biografía, o una aproximación, con muchos saltos en el tiempo y cambios de perspectiva (hasta sale Hernández Cava explicando cómo descubrió al protagonista), a la figura de Macandé, una leyenda del flamenco pese a que nunca quiso grabar un disco, un hombre con serios problemas físicos y mentales y que acabó en un sanatorio mental.
Puede que sea por estos continuos saltos y cambios, estructurados alrededor de una anécdota, pero el resultado es algo frío, incluso superficial. Lo que en una historia llena de drama, tragedia y sentimiento, sobre el papel, es bastante desconcertante.
Laura, Laura Pérez Vernetti, opta en esta ocasión por un estilo muy suelto, casi abocetado a momentos, con mucho encanto pero que seguro que debió de dejar los pelos como escarpias a los más tradicionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)